OCA Global desarrolla la estrategia nacional de Ec... | OCA Global
Selecciona un país:

España

ES / CA / EN

Andorra

ES / EN / CA

Arabia Saudí

ES / EN / عر

Brasil

ES / EN / PO

Chile

ES / EN

Colombia

ES / EN

Egipto

ES / EN

Emiratos Árabes

ES / EN

India

ES / EN

Marruecos

ES / EN / FR

México

ES / EN

Panamá

ES / EN

Perú

ES / EN

Portugal

ES / EN / PO

Rumania

RU / EN / ES

Sudáfrica

ES / EN

Ucrania

ES / EN

Italia

ES / EN

Volver
#Noticias

OCA Global desarrolla la estrategia nacional de Economía Circular para Costa Rica

21.07.2023

OCA Global, junto al Comité Intersectorial de Economía Circular (CIEC), con la coordinación del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), y con la financiación del Climate Technology Centre & Network (CTCN) de las Naciones Unidas, ha desarrollado la “Estrategia Nacional de Economía Circular” (ENEC) para Costa Rica.

En la elaboración de la ENEC han colaborado más de 360 participantes de distintas instituciones del sector público, del sector privado, academias y ONGs.  En este proceso se han realizado eventos, talleres y entrevistas, con niveles equivalentes de participación de mujeres y hombres. 

Los sectores que se han priorizado en la ENEC son: 

  • Industria
  • Agricultura y ganadería
  • Comercio y servicios 
  • Construcción
  • Turismo

El pasado 27 de junio, como cierre del proceso de construcción de la ENEC, se realizó un evento donde se presentó y explicó a los actores clave y a las demás partes interesadas, la Estrategia Nacional de Economía Circular para Costa Rica.

El evento contó con la participación de más de 70 asistentes de forma presencial y más de 300 asistentes de forma virtual. Entre los asistentes presenciales se contó, entre otros, con la participación del ministro de Ambiente y Energía, de la viceministra de Economía, Industria y Comercio y del ministro Interino de Salud.

Costa Rica se ha destacado así por su compromiso con el medioambiente. Con la adopción de la economía circular, podría fortalecer esta reputación, al tiempo que impulsa el crecimiento económico y preserva los recursos naturales de manera sostenible.

NOTÍCIAS RELACIONADAS